Galicia es una región llena de paisajes impresionantes, perfecta para la grabación aérea con drones. Los lugares seleccionados ofrecen vistas únicas que destacan la belleza natural de la comunidad. Desde acantilados imponentes hasta cascadas escondidas, cada sitio aporta su propia magia. Las imágenes obtenidas a través de drones pueden captar la esencia de Galicia de una manera inigualable. Y así lo queremos ejemplificar desde el blog de Drones Rías Baixas, con estos 12 lugares de Galicia para grabar con drones en la naturaleza.
Los Acantilados de Vixía de Herbeira, situados en la Sierra de la Capelada, son considerados los más altos de Europa continental, alcanzando los 613 metros sobre el nivel del mar. Ofrecen paisajes impresionantes ideales para la grabación con drones.
Ubicados entre los municipios de Cariño y Cedeira, los acantilados presentan un dramático encuentro entre el mar y las rocas. La mezcla de vegetación y acantilados proporciona un telón de fondo espectacular. La riqueza de colores y texturas hacen de este lugar un paraíso para la fotografía aérea.
Es fundamental respetar las normativas de vuelo establecidas y asegurarse de que el dron no colisione con otras aeronaves. Mantener siempre el dron a la vista y evitar vuelos en condiciones meteorológicas adversas son prácticas recomendables. Además, respetar la flora y fauna local contribuirá a preservar este impresionante entorno.
El columpio situado en la bodega Terra Brava, sobre los cañones del Sil, es un lugar atractivo para capturar imágenes aéreas espectaculares. Esta ubicación no solo ofrece una experiencia única, sino también vistas que dejan sin aliento.
Desde el aire, el columpio permite obtener unas tomas excepcionales del río Sil y los valles circundantes. Se pueden captar las viñas que adornan la ladera y la majestuosidad de los cañones, creando un contraste visual impactante. Las imágenes resaltan la belleza del entorno y la conexión con la naturaleza.
Los mejores momentos para grabar son al amanecer o al atardecer. Durante estas horas, la luz crea sombras largas y cálidas, realzando los colores del paisaje. La bruma matutina o el ocaso dorado proporcionan un ambiente mágico y etéreo en cada toma.
El Banco de Loiba, ubicado en Ortigueira, es un impresionante mirador que ofrece vistas espectaculares de los acantilados y el océano. Este lugar se ha convertido en un destino predilecto para los amantes de la fotografía aérea.
Desde el Banco de Loiba, se pueden observar:
Para obtener las mejores tomas en el Banco de Loiba, se recomienda:
Las imágenes capturadas en este mirador tienen un gran potencial para las redes sociales. Las vistas espectaculares son perfectas para:
La Fervenza de Augacaida, una de las cascadas más imponentes de Galicia, se sitúa cerca del embalse de Dos Peares. Este espectacular salto de agua se integra perfectamente en un entorno natural que combina vegetación densa y construcciones tradicionales.
El entorno que rodea a la Fervenza de Augacaida es rico en biodiversidad. Entre los elementos destacados se encuentran:
Estos aspectos contribuyen a crear un paisaje cautivador para la grabación aérea.
Utilizando un dron, se pueden obtener perspectivas únicas de la cascada. Se recomienda:
La diversidad de ángulos permitirá crear un material visual rico y atractivo.
Es esencial estar al tanto de la normativa relacionada con el uso de drones en áreas naturales. Se debe considerar:
Estas acciones no solo garantizan la seguridad, sino también la preservación del entorno natural.
El Mirador de Monte Naraio se encuentra situado sobre la playa de Areia Maior, ofreciendo vistas de gran belleza hacia el Monte Louro y la ría de Muros e Noia. Este punto estratégico permite capturar la esencia de la costa gallega desde el aire.
Desde el mirador, las panorámicas son impresionantes. Se pueden observar montañas verdes, playas doradas y el brillante océano en un entorno natural que inspira a cualquier amante de la fotografía. La mezcla de colores y texturas proporciona un fondo ideal para la grabación aérea.
Las primeras horas de la mañana y el atardecer representan los mejores momentos para grabar. Durante estos períodos, la luz se vuelve suave, realzando la belleza del paisaje. Las sombras cambiantes y los reflejos en el agua crean efectos visuales únicos que enriquecen las imágenes.
Es fundamental respetar las normativas de uso de drones en esta zona. Se deben considerar las regulaciones locales y evitar volar en áreas sensibles para no perturbar la fauna y el entorno natural. Un vuelo responsable asegura la preservación de este maravilloso lugar.
El Mirador Monte Muralla es un punto destacado que ofrece unas vistas impresionantes de la ría de Muros e Noia y la Sierra del Barbanza. Este lugar es ideal para la grabación aérea, ya que permite capturar el paisaje desde ángulos únicos.
Desde el mirador, las panorámicas son realmente sobrecogedoras. Se pueden observar:
La luz durante el amanecer y el atardecer ofrece oportunidades únicas para la grabación. Los tonos cálidos resaltan los colores del paisaje. Las sombras y el juego de luces pueden añadir un toque dramático a las imágenes capturadas.
Al grabar en este mirador, es recomendable:
Estas estrategias permitirán maximizar el potencial del mirador en proyectos audiovisuales.
La Cova da Doncela es un fascinante rincón situado en la Mariña Lucense, conocido por su belleza natural. Esta gruta de aproximadamente 15 metros de longitud se asoma a los acantilados de Viveiro, creando un paisaje impresionante.
La Cova da Doncela se caracteriza por su distintiva formación geológica. La gruta está rodeada por un entorno natural rico en biodiversidad, donde el verde de la vegetación contrasta con el azul del mar. Este paisaje ofrece una experiencia visual única y es popular entre fotógrafos y videógrafos.
Utilizando drones, es posible capturar vistas aéreas que resaltan la majestuosidad de la Cova da Doncela. Los ángulos de grabación desde el aire permiten apreciar no solo la cueva, sino también el impacto del mar en los acantilados circundantes, creando imágenes memorables.
Es crucial seguir las normativas relacionadas con el uso de drones en este lugar. Se recomienda verificar las regulaciones locales y respetar las áreas de conservación. Operar los drones de manera responsable contribuye a la protección del entorno natural y asegura una experiencia positiva para todos.
Cabo Home, situado en la costa gallega, es famoso por sus impresionantes acantilados y vistas sobre el océano Atlántico. Este destino ofrece un atractivo escénico y es ideal para la grabación aérea con drones.
Los acantilados de Cabo Home son un espectáculo natural que atrae a turistas y amantes de la fotografía. Las características principales incluyen:
Para capturar imágenes memorables, se deben considerar varias estrategias:
Es crucial tener en cuenta las normativas de uso de drones en la zona. Para garantizar la seguridad y el respeto al medio ambiente, se deben seguir estas pautas:
Otro de los mejores lugares de Galicia para grabar con drones, obteniendo planos de cine. Espectaculares, realmente. Además, nos da la opción de realizar un gran trayecto y tiempo de vuelo con nuestro dron, ya que la ruta que se extiende por esa carretera es muy larga y preciosa.
Por otra parte, muy cerca está Baiona, que si cuentas con permiso, también es muy recomendable para poder volar tu dron. Uno de los municipios más bonitos de Galicia, sin duda. Y con un parador único y su muralla medieval igualmente singular.
El Mirador Monte Facho se encuentra en un lugar privilegiado, ofreciendo vistas excepcionales hacia las islas Cíes y la costa gallega. Este punto panorámico se convierte en un lugar ideal para los amantes de la fotografía aérea.
Este mirador no solo destaca por su belleza natural, sino también por su riqueza arqueológica. Los restos de un antiguo poblado castreño se pueden observar en sus cercanías, lo que añade un valor cultural significativo. La combinación de historia y naturaleza ofrece un entorno perfecto para proyectos audiovisuales.
Para aprovechar al máximo las posibilidades de grabación, se recomienda:
Desde el Mirador Monte Facho, la vista de las islas Cíes es impresionante. Capturar estas imágenes desde diferentes ángulos aporta un dinamismo único a cualquier proyecto visual. Es fundamental planificar las tomas en función de las condiciones meteorológicas para asegurar la mejor calidad en las grabaciones.
En Silleda se encuentra la cascada o fervenza de A Toxa, la segunda de mayor altura en caída de toda Galicia y la mayor de la provincia. Existen dos formas de visitarlo: haciendo un ruta de senderismo o desde sus miradores superiores.
Ambas formas dan lugar a planos de dron espectaculares, tanto en forma de vídeo aéreo como llegando a sus pozas donde el agua cae y choca con fuerza. Ya que estás, no te pierdas ninguna de las perspectivas y lugares desde donde ver la Fervenza de A Toxa.
El Mirador de Fedorentos se sitúa en el archipiélago de Ons, ofreciendo vistas inigualables de la isla de Onza y, en días despejados, de las islas Cíes. Este lugar se convierte en un excelente punto de partida para capturar la belleza natural gallega desde una perspectiva aérea.
Para llegar al Mirador de Fedorentos, es necesario tomar un barco desde la costa gallega que ofrece rutas regulares hacia las islas. El trayecto combina el disfrute de la navegación con la expectación por las vistas que se van revelando conforme se acerca al destino.
Desde el dron, es posible capturar diferentes aspectos del paisaje costero. Algunas de las imágenes más impactantes incluyen:
Las horas del amanecer o el atardecer ofrecen una luz cálida que realza la belleza de las instantáneas.
Es esencial respetar la flora y fauna locales al volar drones en este entorno. Se debe evitar el vuelo en momentos de anidación para no alterar los hábitats naturales. Cumplir con las normativas de vuelo y mantener una distancia segura de la vida silvestre son acciones responsables que contribuirán a la conservación de este paraje único.
Hasta aquí nuestras 12 propuestas de lugares para grabar con dron en Galicia y obtener planos aéreos (o a nivel de tierra) únicos. Con un buen dron y un buen manejo, obtendrás capturas de imágenes espectaculares, tanto de vídeo con drones como de fotografía aérea. Y, sino, siempre puedes contar con operadores de dron profesionales en Galicia. Desde Drones Rías Baixas te invitamos a conocernos.
Av. Ramón Nieto, 333 – 1º Dcha. – 36205 Vigo, Pontevedra (Galicia)
info@dronesriasbaixas.es
Teléfono: +34 676 133 740