Fotografía aérea
Drones en Galicia

Agencia de Drones en Galicia para servicio de grabación con los mejores drones y operadores RPAS.

Profesionales con años de experiencia y la máxima cualificación para capturar imágenes.

 

Por supuesto, también ofrecemos servicios de ediciones de fotografías. Además, Drones Rías Baixas

te ofrece la posibilidad de incluir un pack de producción de vídeo más fotografía aérea con drones.

Producciones completas
1
Fotografías aéreas
+ 1 k

Beneficios de utilizar drones en fotografía aérea

La incorporación de drones en la fotografía aérea ha transformado la forma en que se capturan imágenes desde el aire. Esta tecnología emergente ofrece múltiples beneficios que la convierten en una opción preferida en diversos sectores.

Incluso más Económico

Costos reducidos y eficiencia

 

Uno de los principales atractivos de utilizar drones para la fotografía aérea es la notable reducción de costos en comparación con métodos tradicionales. Alquilar aviones o helicópteros para sesiones fotográficas puede resultar exorbitante, especialmente para proyectos pequeños o medianos. En contraste, los drones requieren menos inversión inicial y operativa, haciendo que esta técnica sea más accesible.

  • El uso de drones elimina gastos asociados a combustible y personal altamente capacitado.
  • La rapidez en el montaje y despegue de los drones optimiza el tiempo de trabajo.
  • Se pueden realizar múltiples tomas en una sola sesión, maximizando resultados en menor tiempo.
fotografía aérea drones Rías Baixas

Drones para todo

Flexibilidad y versatilidad

Los drones ofrecen una flexibilidad que los métodos tradicionales no pueden igualar. Su diseño liviano y maniobrabilidad permiten acceder a lugares que, de otro modo, serían difíciles o imposibles de alcanzar.

  • La capacidad de volar a diferentes altitudes proporciona un rango de perspectivas diverso.
  • Se pueden utilizar en variadas condiciones climáticas, brindando opciones creativas para el fotógrafo.
  • La personalización de drones con diferentes tipos de cámaras facilita la adaptación a los requisitos específicos de cada proyecto.
qué podemos hacer con drones

Drones 6K alta resolución

Calidad de imagen en alta resolución

Los avances en tecnología de cámaras han permitido que muchos drones estén equipados con dispositivos de captura de imágenes de alta resolución. Esto garantiza que las fotografías aéreas sean nítidas, detalladas y de gran calidad visual.

  • Los drones actuales son capaces de captar imágenes en calidad 4K, permitiendo reproducciones extraordinarias.
  • La posibilidad de incorporar cámaras especiales optimiza la captura según cada necesidad, como fotografía en condiciones de baja luz.
  • Esto no solo mejora la estética de las imágenes, sino que también permite su uso en proyectos de alta demanda visual, como publicidad y cine.
producciones vídeos drones Galicia

Grandes o pequeños negocios

Accesibilidad para empresas y particulares

La democratización de la tecnología de drones ha facilitado el acceso a este tipo de servicios tanto para empresas como para particulares. La facilidad de uso y los reducidos costos han llevado a un incremento significativo en la demanda de fotografía aérea.

  • Pequeñas empresas y emprendedores pueden beneficiarse de la fotografía aérea sin incurrir en gastos prohibitivos.
  • Particulares en eventos como bodas o celebraciones pueden inmortalizar momentos especiales desde ángulos innovadores.
  • La accesibilidad de la tecnología ha fomentado la creatividad, permitiendo a más personas explorar aplicaciones artísticas y comerciales de la fotografía aérea.
servicios drones fotografía aérea vídeo

El mejor sistema de estabilización de imágenes

Los vuelos de dron más largos y seguros

Aplicaciones y sectores destacados

La fotografía aérea con drones se ha integrado en numerosos sectores, transformando la forma en que se capturan y presentan imágenes. Sus aplicaciones son vastas y versátiles, destacando en campos tan variados como el cine, la agricultura y la construcción.

Cine y publicidad

La industria del cine y la publicidad se ha beneficiado enormemente de la incorporación de drones en la captura de imágenes. Estas herramientas permiten a los creativos obtener tomas aéreas que generan un impacto visual sin precedentes.

Los drones son capaces de realizar movimientos suaves y fluidos, lo que facilita la creación de secuencias visuales espectaculares. Los cineastas pueden captar escenas dinámicas desde ángulos que antes eran difíciles de alcanzar. Por lo tanto, se logra un resultado estético que atrae la atención del espectador de una forma única.

Sector inmobiliario

En el sector inmobiliario, las imágenes aéreas se han convertido en una herramienta fundamental para la promoción de propiedades. Utilizar drones facilita mostrar de forma efectiva las características de un terreno o edificio.

Visualización de propiedades. Estas imágenes ofrecen una perspectiva clara y amplia de la ubicación, ayudando a potenciales compradores a comprender mejor el entorno. Las tomas aéreas muestran no solo la propiedad en sí, sino también su proximidad a puntos de interés, lo que puede influir positivamente en la decisión de compra.

Eventos y bodas

El uso de drones ha revolucionado la forma en que se documentan eventos especiales. Con la posibilidad de obtener vistas panorámicas y ángulos inusuales, los recuerdos se inmortalizan de una manera diferente.

Los fotógrafos de bodas y eventos aprovechan estas tecnologías para ofrecer a los clientes imágenes aéreas que capturan tanto la magnitud como la belleza del lugar. Este enfoque innovador permite crear álbumes memorables que resaltan la singularidad de cada celebración.

Construcción e infraestructuras

¿Necesitas una agencia profesional para seguimiento de obras en algún lugar de Galicia? En el ámbito de la construcción, los drones son una solución efectiva para el seguimiento del progreso de las obras. Permiten realizar auditorías visuales de manera rápida y eficiente.

Seguimiento de obras y proyectos en Galicia. Con su capacidad de capturar imágenes detalladas, los drones facilitan la documentación del estado de los proyectos. Esto puede incluir evaluaciones del avance, revisiones de conformidad con los planos y mejora en la comunicación entre los equipos de trabajo.

Turismo

El sector turístico ha encontrado en la fotografía aérea con drones una manera de atraer a potenciales visitantes. Captar imágenes espectaculares de paisajes y atracciones locales se ha convertido en una estrategia clave.

Atractivo audiovisual único. Con poder. Las imágenes aéreas permiten mostrar la belleza de los destinos desde ángulos sorprendentes, destacando características que podrían pasar desapercibidas en fotografías terrestres. Este enfoque no solo capta el interés, sino que también contribuye a la creación de experiencias inolvidables en el imaginario de los viajeros.

Agricultura - ganadería

En Drones Rías Baixas también grabamos con drone en instalaciones del sector primario. La agricultura moderna se beneficia de la utilización de drones para la supervisión de cultivos. Estas herramientas permiten a los agricultores llevar a cabo un control más preciso de sus terrenos.

Monitoreo y evaluación de cultivos. Los drones pueden realizar vuelos sobre campos agrícolas para recoger datos sobre la salud de los cultivos, detectar plagas y evaluar la necesidad de riego. Esto proporciona información valiosa que ayuda a aumentar la producción y optimizar el uso de recursos.

Preparativos

Proceso de trabajo en fotografía aérea con drones

El proceso de trabajo en fotografía aérea con drones abarca varias etapas fundamentales que aseguran la calidad y eficacia del resultado final. Desde la planificación hasta la ejecución, cada fase es crucial para obtener imágenes que cumplan con las expectativas del cliente.

Planificación y discusiones preliminares

La planificación es el primer paso esencial, donde se establece una reunión inicial con el cliente. En esta fase se discuten diversos aspectos del proyecto, como los objetivos de la sesión, el enfoque visual deseado y las características específicas que se quieren resaltar en las imágenes. Este diálogo es clave para que el equipo de drones comprenda completamente las necesidades del cliente, lo que garantizará alineación en el resultado final.

 

  • Definición del área de operación: Es fundamental identificar las localizaciones específicas donde se realizará la sesión de fotografía. Esto puede incluir lugares exteriores, propiedades o eventos.
  • Establecimiento de los ángulos y perspectivas: Se definirá cómo se quiere capturar cada toma, considerando elementos como la iluminación y el fondo.
  • Coordinación con otros proveedores: Si la sesión incluye la colaboración de otros profesionales, como organizadores de eventos o fotógrafos tradicionales, es esencial discutir cómo se integrarán todos los esfuerzos.
DJI drones

Permisos y normativas legales

Antes de cualquier vuelo, es crucial obtener los permisos necesarios para operar un dron en el área seleccionada. En España, la legislación sobre el uso de drones es estricta y requiere atención a detalles como la altura de vuelo, las zonas restringidas y el espacio aéreo. Ignorar estas normativas podría resultar en sanciones o la suspensión del servicio.

  • Consulta de la legislación local: Cada localidad, desde grandes ayuntamientos como Vigo, Pontevedra, Ourense, A Coruña o Santiago de Compostela puede tener diferentes regulaciones sobre el uso de drones, por lo que es fundamental informarse adecuadamente.
  • Obtención de permisos: Dependiendo del tipo de vuelo y ubicación, puede ser necesario tramitar permisos especiales ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA).
  • Notificación a las autoridades: En algunos casos, hay que notificar a las autoridades locales sobre la realización de vuelos para garantizar la seguridad de todos.

Selección del equipo y tecnología

Todo lo necesario

La elección del equipo es una etapa clave que influye directamente en la calidad del resultado final. Se debe seleccionar tanto el dron como la cámara adecuada, teniendo en cuenta las necesidades específicas del proyecto y las características del entorno.

  • Elección del dron: Se valorará el tipo de dron en función del peso, capacidad de carga, autonomía de vuelo y resistencia a condiciones climáticas variadas.
  • Selección de cámaras de alta resolución: La calidad de las imágenes depende en gran medida de la cámara utilizada. Es esencial elegir un dispositivo que pueda capturar imágenes en alta definición y que se adapte a las condiciones de iluminación del momento.
  • Configuración de accesorios: También se pueden considerar accesorios como estabilizadores, filtros de lente y sistemas de transmisión en tiempo real, que pueden mejorar la calidad de las imágenes y la experiencia general del proyecto.
servicios fotografía aérea drones Galicia
operadores drones fotos Vigo
empresa drones fotografía aérea Galicia

Permisos y normativas legales

Antes de cualquier vuelo, es crucial obtener los permisos necesarios para operar un dron en el área seleccionada. En España, la legislación sobre el uso de drones es estricta y requiere atención a detalles como la altura de vuelo, las zonas restringidas y el espacio aéreo. Ignorar estas normativas podría resultar en sanciones o la suspensión del servicio.

  • Consulta de la legislación local: Cada localidad puede tener diferentes regulaciones sobre el uso de drones, por lo que es fundamental informarse adecuadamente.
  • Obtención de permisos: Dependiendo del tipo de vuelo y ubicación, puede ser necesario tramitar permisos especiales ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA).
  • Notificación a las autoridades: En algunos casos, hay que notificar a las autoridades locales sobre la realización de vuelos para garantizar la seguridad de todos.

Seguridad y normativas en el uso de drones

Galicia y normas estatales

La seguridad en la operación de drones es fundamental para prevenir accidentes y garantizar el uso responsable de esta tecnología.

Las normativas establecen directrices que regulan su utilización, asegurando tanto la integridad de las personas como la protección del espacio aéreo.

 

Regulaciones en España y Galicia

En España, la regulación del uso de drones está bajo la supervisión de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA). Esta entidad ha establecido un conjunto de normativas que deben ser seguidas por los operadores de drones. Los principales aspectos de estas regulaciones incluyen:

  • Clasificación de drones por peso y tipo de operación.
  • Obtención de licencias y certificaciones para los pilotos.
  • Restricciones en el uso de drones en áreas urbanas, cercanías a aeropuertos y zonas restringidas.
  • Obligación de seguir normas de privacidad y protección de datos al captar imágenes o vídeos.

 

Es indispensable que los operadores se actualicen sobre las nuevas normativas que puedan surgir, ya que las leyes en torno a la tecnología de drones están en constante evolución.

Por lo general, los operadores de drones deben registrar sus dispositivos y cumplir con requisitos específicos de formación y experiencia.

operadores drones vídeo

Seguridad aérea y responsabilidad

La seguridad en el uso de drones no solo recae en el operador, sino que también implica responsabilidades compartidas con las autoridades aeronáuticas y los usuarios del espacio aéreo. Es esencial asegurar que todas las operaciones se realicen siguiendo protocolos establecidos para minimizar riesgos. A continuación, se destacan varios aspectos clave:

  • Verificación del estado del equipo antes de cada vuelo para asegurar su correcto funcionamiento.
  • Mantenimiento de la distancia adecuada respecto a personas y propiedades, evitando así incidentes.
  • Realización de planes de vuelo detallados, que incluyan la evaluación de las condiciones meteorológicas y posibles obstáculos.
  • Implementación de medidas de respuesta ante emergencias para actuar rápidamente en caso de un problema.

 

Asimismo, los operadores son responsables legalmente de cualquier daño o inconveniente que pueda surgir como resultado de la operación del drone.

La responsabilidad también incluye el respeto a la privacidad de las personas, evitando captar imágenes sin consentimiento cuando así lo exijan las normativas de protección de datos.

operadores de drones RPAS Galicia

La calidad de las imágenes aéreas también depende en gran medida de las cámaras utilizadas. Diferentes drones permiten la incorporación de diversas configuraciones de cámaras que ofrecen una resolución espectacular y detalle en las capturas.

En Drones Rías Baixas, nuestra agencia de fotografía aérea cubrimos todo el territorio de Galicia para proyectos de lo más variado. 

Nuestros drones: fotografía aérea en la más alta resolución

La selección adecuada de drones y cámaras es fundamental para garantizar la calidad y efectividad en la fotografía aérea. Existen diversas opciones en el mercado que se adaptan a diferentes necesidades y requisitos de cada proyecto.

En el ámbito de la fotografía aérea, ciertos modelos de drones han destacado por su rendimiento, confiabilidad y características específicas que los hacen ideales para captar imágenes desde el aire. Algunos de los drones más populares incluyen:

  • DJI Mavic 3: Este dron es conocido por su impresionante capacidad de captura de imagen en 4/3 y su avanzado sistema de navegación. Su autonomía de vuelo y la calidad de sus cámaras lo hacen elegido frecuentemente por profesionales.
  • DJI Phantom 4 Pro: Reconocido por su facilidad de uso y excelentes características fotográficas. Dispone de un sensor de 1 pulgada y es ideal para filmaciones en alta definición.
  • DJI Mini 3: El más accesible y manejable de nuestros drones como agencia para proyectos de fotografía aérea con drones en Galicia. 

 

La calidad de las imágenes aéreas también depende en gran medida de las cámaras utilizadas. Diferentes drones permiten la incorporación de diversas configuraciones de cámaras que ofrecen una resolución espectacular y detalle en las capturas. Algunas de las cámaras más utilizadas son:

Objetivo y usos

Tu agencia de drones para tu proyecto de fotografía aérea

El uso de drones en la construcción ofrece diversas aplicaciones prácticas que mejoran la eficiencia y la precisión en la gestión de proyectos. Desde inspecciones estructurales hasta aplicaciones en marketing, los drones están revolucionando el ámbito de la construcción.

Factores a considerar

Al buscar una empresa de drones profesionales, es importante evaluar una serie de elementos que pueden influir en la calidad del servicio. Algunos de los factores más significativos son los siguientes:

  • Experiencia y profesionalidad: Verificar la trayectoria de la empresa en el sector es crucial. Las empresas con experiencia suelen tener un portafolio de trabajos previos que demuestra su capacidad para ejecutar proyectos similares.

 

  • Certificaciones y licencias: Es necesario que la empresa cuente con las licencias pertinentes para operar drones, así como certificaciones que garanticen que el equipo cumple con las normativas vigentes en el país.

 

  • Equipamiento tecnológico: La calidad del equipo es determinante. Una empresa que utilice drones y cámaras de última generación tendrá mejores posibilidades de ofrecer imágenes nítidas y de alta resolución.

 

  • Seguridad: Es importante que la empresa tenga un plan de seguridad que incluya protocolos para evitar accidentes y garantizar la integridad del personal y el equipo.
mejores drones DJI

Evaluación de servicios y oferta

Una vez considerado los factores previos, la evaluación de los servicios que ofrece la empresa se vuelve esencial. Esto incluye analizar:

  • Variedad de servicios: Es recomendable que la empresa ofrezca una gama de servicios que se ajusten a diferentes necesidades, como fotografía aérea, grabación de vídeo y análisis específico de terrenos.

 

  • Postproducción: La edición de las imágenes capturadas es un paso importante. Confirmar si ofrecen servicios de postproducción, y en qué grado, puede marcar la diferencia en el producto final.

 

  • Flexibilidad y adaptación: La capacidad de la empresa para adaptarse a los requisitos del proyecto y a las condiciones cambiantes del entorno es un aspecto valioso. Esto puede incluir modificaciones en el enfoque o en la ubicación de la sesión de fotografía.

 

  • Presupuesto y transparencia: Solicitar un presupuesto detallado que desglose los costos es recomendable. La empresa debe ser transparente en cuanto a los precios y las condiciones del servicio para evitar sorpresas desagradables.

Presupuesto para servicio de fotografía aérea con drones

¿Estás buscando o comparando precios de agencias operadoras RPAS para servicios de drones para fotografía aérea? ¿También incluye vídeo? ¡Infórmate y cuéntanos tu proyecto! 

 ¡Contacta con Drones Rías Baixas!

Drones Rías Baixas ofrece servicios de drones para grabar y editar planos de videos aéreos, fotografía aérea con drones o producciones audiovisuales completas.

© 2024 Drones Rías Baixas – Galicia

Contacto

Av. Ramón Nieto, 333 – 1º Dcha. – 36205 Vigo, Pontevedra (Galicia)

info@dronesriasbaixas.es

Teléfono: +34 676 133 740